¿Aplicas la ley que obliga al registro de la jornada laboral de cada trabajador? Contrata un software de control horario para cumplir con todos los requisitos y, además, obtener información de valor sobre tus empleados.
Estos sistemas, además, son los más cómodos para los trabajadores ya que les permiten fichar desde cualquier lugar y, normalmente, a través de una app móvil. Todas las partes salen ganando.
A continuación, te mostramos siete de los mejores softwares de control horario del mercado.
¿Qué es un software de control horario?
Un software de control horario es un programa accesible a través de ordenador, tableta o app móvil para control horario, a través del cual los empleados pueden registrar fácilmente la hora de inicio y de fin de su jornada laboral.
Entre todos los sistemas de control horario que existen, los softwares son los más óptimos para todo tipo de empresa ya que permiten:
- Acceder a ellos desde cualquier dispositivo.
- Realizar un registro sencillo, rápido y cómodo.
- Acceder a funcionalidades adicionales como gestión de vacaciones y ausencias.
- Generar informes y ver datos en tiempo real.
- Ahorrar al pagar solo por los usuarios que lo utilizan.
Por lo general, los softwares de registro de horarios suelen ser de pago y la cuota, por lo general, varía en función de los trabajadores de la empresa.
¿Cuáles son los mejores softwares de control horario?
En el mercado podemos encontrar muchas opciones actualmente. Sin embargo, hemos hecho una selección con las siete mejores.
Kenjo
Kenjo es un programa de gestión integral para el departamento de Recursos Humanos. Su principal misión es simplificar el día a día del equipo por lo que, para ello, incorpora más de una docena de funcionalidades: informe de nóminas, control horario, evaluación de desempeño, gestión de vacaciones y ausencias, reclutamiento, firma digital para los contratos de trabajo, encuetas de clima laboral, organigrama, portal del empleado, informes y analíticas, oboarding y workflows.
En la parte de control horario, para los empleados su funcionamiento es muy sencillo y la interfaz con la interactúan resulta muy intuitiva. Solo tienen que acceder desde el ordenador o la app en el móvil, e introducir las horas de cada día. También pueden escanear un código QR al llegar a la oficina y el registro es automático.
Interfaz del software de control horario de Kenjo
En cuanto al equipo de RRHH, podrán llevar un control de la horas de forma muy simple. En un dashboard podrá ver, con un código de colores, los empleados que han trabajado por encima o por debajo de los esperado así como los que han cumplido con su jornada con normalidad.
Otra de las ventajas de Kenjo es que al ser un programa en la nube, el equipo de recursos humanos solo necesita un dispositivo y una conexión a Internet para acceder. Esto facilita el acceso y hace posible, por ejemplo, el teletrabajo.
Interfaz del software de control horario de Kenjo
El software ofrece dos tipos de planes: Premium y Profesional. El primero tiene un coste 4,5€ por empleado al mes y el segundo es de 3,6€ por empleado al mes. La diferencia entre uno y otro es que este último no incluye ni la firma electrónica ni la evaluación de desempeño; sin embargo, ambos incluyen la funcionalidad de control horario.
Workday
Workday es un software completo que incluye la gestión de finanzas, planificación y gestión de recursos humanos. Por lo tanto, resulta útil para diferentes áreas de la empresa. Este software se enfoca a grandes empresas con miles de empleados.
El control horario, en este caso, está conectado con todo el sistema de ausencias, vacaciones y nómina. Por lo tanto, ofrece la posibilidad de ver datos unificados y automatizar diferentes acciones que aumentan la productividad del departamento.
Otro aspecto interesante es que la app móvil para trabajadores funciona con geolocalización, por lo que el usuario puede configurar un recordatorio cada vez que entre y salga de las oficinas de la empresa.
BeeBole
BeeBole es un programa de control horario flexible, rápido y ágil. Permite apuntar las horas en modo diario, semanal o mensual. Además, está disponible para todos los navegadores y dispositivos móviles por lo que es posible conectarse a él desde cualquier lugar.
Al equipo de personal le permite llevar un control total de los flujos de aprobación, definir presupuestos y hacer un seguimiento en tiempo real. De hecho, es posible generar paneles personalizados y descargar informes de asistencia, horas facturables, márgenes, etc.
Altai ClockIn
Otro de los programas de control horario que podemos encontrar en el mercado es Altai ClockIn, una aplicación sencilla que permite registrar el horario para cumplir con la ley española.
Uno de los aspectos que la hace interesante es la posibilidad de personalizar la interfaz añadiendo el logo, el horario de los trabajadores, los centros de trabajo o los departamentos, entre otros aspectos.
También permite al trabajador adjuntar documentos que justifiquen sus ausencias y así compartirlos fácilmente con el equipo de recursos humanos.
a3gestión del tiempo
a3gestión del tiempo es una solución que pertenece a Wolters Kluwer y que permite gestionar y llevar control del horario, turnos, jornada y presencia de los empleados en tiempo real.
Incluye la funcionalidad de control de presencia, registro horario, gestión integrada de los datos y control de movilidad de aquellos trabajadores que teletrabajan o viajan con frecuencia.
Al ser una solución "cloud", permite acceder a toda la información de la organización desde cualquier lugar y dispositivo. Además, se puede integrar con otras soluciones Wolters Kluwer como la gestión de nóminas.
Workmeter
Workmeter ofrece una solución para el control horario que se llama Time@Work. Según explican en su web, es una “solución de control horario 100% automática que elimina pérdidas de tiempo en reporting manual, evitando errores e informes incompletos”.
Entre las funcionalidades que incorpora encontramos: registro de jornada laboral, tres maneras diferentes de fichaje, cálculo de la actividad y calendario laboral.
Además, es 100% en la nube por lo que es posible acceder a ella desde cualquier dispositivo.
Control Laboral
Por último, Control Laboral. Un software que permite fichar a través del móvil y controlar las horas trabajadas de cada empleado. Además, incorpora sistemas de geolocalización para conocer la situación del empleado en el momento de fichar.
El sistema tambigenera informes de forma automática y se le envía al trabajador una copia del resumen mensual. Toda la información se almacena en la nube con seguridad.
Tabla comparativa de los mejores programas de control horario
Software | Idiomas | Precio | App | Nota media Capterra |
Kenjo | Español, Inglés y Alemán | 3€/mes | Sí | 4.5 / 5 |
Workday | Español, Alemán, Inglés, Francés, Italiano... | Precio enterprise | Sí | 4.4 / 5 |
BeeBole | Español, Inglés, Francés, Portugués y Italiano | 5,99€/mes | Sí | 4.6 / 5 |
Altai Clockin | Español | 0,99€/mes | Sí | Sin info |
A3 gestión | Español | Precio enterprise | Sí | Sin info |
Workmeter | Español | Precio enterprise | Sí | Sin info |
Control laboral | Español | Cuota mensual | Sí | Sin info |